Real madrid 1992

Futbolistas de élite de todo el mundo han representado al Real o al Barça a lo largo de los años, pero hay que ser muy valiente para cruzar la línea divisoria, seguir siendo profesional y vestir la camiseta del archirrival de tu antiguo club.

El ex guardameta sólo disputó un partido de Liga con el Madrid, un empate a domicilio contra el Atlético de Madrid (3-3) cuando ya se había proclamado campeón de liga en 1991, pero al menos hizo cinco veces más con sus rivales.

Tras un exitoso paso por el Sevilla y la participación en la Eurocopa 2000, Alfonso fichó por el Barça, pero le costó asentarse en la capital catalana. Después pasó por el Marsella y el Betis, antes de regresar definitivamente a su antiguo club en 2002.

Fue cedido al Real Oviedo durante la temporada 1994-95, antes de fichar definitivamente por su rival, el Barcelona, en 1995. Pero los problemas de lesiones interrumpieron su estancia, que sólo duraría una temporada antes de que se marchara.

Firmó con los blancos en 1991, pero se unió a su rival el Barça en una transferencia libre en el verano de 1996 después de dejar que su contrato se agotara – que más tarde dijo que rara vez se sentía apreciado por los aficionados del Real Madrid y no tenía buenos recuerdos allí.

Julen lopetegui

El delantero mexicano Hugo Sánchez tuvo mucho que ver en este éxito. Junto a los veteranos Juanito, Valdano y Santillana, formó una ‘Cohorte’ que rozó la perfección. En sus siete temporadas de blanco marcó 251 goles y fue el máximo goleador de la Liga en cuatro de ellas. Sus famosas celebraciones con la frontal están grabadas a fuego en las retinas de los aficionados madridistas.

El sorteo de la primera ronda de la Copa de Europa de la temporada 1987-88 deparó un enfrentamiento entre el Madrid y un Nápoles en el que figuraba Maradona. Los blancos se vieron obligados a jugar el partido de ida en casa y a puerta cerrada. Beenhakker aprovechó la ocasión para preparar el partido en condiciones y el Real Madrid jugó dos partidos en el Santiago Bernabéu contra un Castilla que vestía los colores del equipo italiano. Estos entrenamientos dieron sus frutos y el conjunto madridista se impuso al Nápoles en “el partido del silencio” (2-0). Ante la ausencia de la afición, el club colocó banderas y pancartas y los miembros de la directiva abandonaron su palco para animar al equipo desde la banda.

Real madrid 3

Competición Partidos jugados Victorias del Madrid Victorias del Barça Empates La Liga 183 75 72 36 Copa del Rey 36 12 16 8 Champions League 8 3 2 3 Otras competiciones* 20 8 6 6 Total 246 98 96 52 ‘Otras competiciones’ incluye la Copa de la Liga y la Supercopa de España. No se incluyen los partidos amistosos de pretemporada ni los de exhibición.

En otras competiciones, el tamaño de la muestra es menor. El Barça tiene ventaja en los 36 partidos disputados en la Copa del Rey, mientras que el Madrid está por delante por un pelo en las raras ocasiones en que estos rivales han quedado empatados en la Liga de Campeones o la Copa de Europa.

En la Liga, el Barça ha ganado 13 de los Clásicos disputados desde el nombramiento de Guardiola, con cuatro empates y seis derrotas. También ganó la semifinal de la Liga de Campeones 2010-11, que fue la primera vez que los clubes se enfrentaron en esa competición desde 2002.

Barcelona vs Real Madrid: Las vitrinas de trofeos El reciente periodo de dominio del Barça le ha llevado a superar a sus rivales en cuanto a sus respectivas vitrinas de trofeos, aunque el Madrid sigue siendo muy superior en la Liga.

Bernd schuster

El 11 de noviembre de 1989, José Biriukov marcó el máximo de puntos de la temporada en un partido de España – Liga Endesa. Ese día anotó 34 puntos en la victoria del Real Madrid C. De F. en la carretera contra el CB Sant Josep Girona, 103-105. También tuvo 4 rebotes, 2 asistencias y terminó el partido con 29 de valoración.

El 2 de febrero de 1990, Fernando Romay estableció un récord de rebotes de la temporada en un partido de España – Liga Endesa. Ese día cogió 19 rebotes en la victoria en casa del Real Madrid C. De F. contra el Club Baloncesto OAR Ferrol, 98-77. También anotó 14 puntos y terminó el partido con 27 de valoración.

El 3 de marzo de 1990, José Luis Llorente estableció un récord de asistencias en un partido de la Liga Endesa. Ese día repartió 10 asistencias en la victoria en casa del Real Madrid C. De F. contra el Baloncesto Málaga S.A.D., 101-78. Además, sumó 15 puntos, 1 rebote, 4 robos y terminó el partido con 29 de valoración.

El 10 de octubre de 1989, José Luis Llorente estableció un récord de robos de temporada en un partido de España – Liga Endesa. Ese día alcanzó 6 robos en la victoria del Real Madrid C. De F. en casa contra el F.C. Barcelona Regal, 91-78. Además, sumó 14 puntos, 3 rebotes, 6 robos y terminó el partido con 28 de valoración.