La equitación es un deporte olímpico, donde quienes compiten demuestran su alta coordinación. Es un deporte donde la velocidad y la fuerza no son lo más importante, ya que es más significativo el dominio de habilidades para contar con las habilidades necesarias para que el caballo logre sortear los obstáculos en la Gala Equitación.

Aporte de beneficios físicos y mentales 

Para mantenerse en forma física y mental, los montadores independientemente de su género, fuerza y altura deben entrenarse a diario con deportes complementarios, que les permitan estar a tono con las exigencias del deporte y de las pautas de sus entrenadores personales.

La equitación necesita de músculos tonificados, posturas correctas, condición cardiovascular favorable y sobre todo se necesita de mente despejada, por lo que a su vez, trae grandes beneficios para los jinetes, que disfrutan de un deporte al aire libre, que es anti estrés y mantienen buena forma física y mental.

Al practicar equitación y sus ejercicios complementarios se tonifican los músculos abdominales, de las piernas, espaldas, glúteos y espalda, dado que se necesita desarrollar la buena postura y el equilibrio para evitar lesiones, en la zona lumbar.

Importancia de utilizar los artículos adecuados

Sin duda, en este deporte es fundamental utilizar artículos de calidad; tanto para el jinete, como para el caballo. En la tienda Gala Equitación puede encontrarse todo lo necesario para realizar de forma segura y eficiente esta actividad; desde artículos de cuidado y cosmética para el caballo, hasta la ropa necesaria para el jinete.

Elegir cascos y botas de calidad, por ejemplo, es fundamental para garantizar la seguridad de quien practica el deporte, y garantizar esta seguridad debe ser algo prioritario.

Deporte de alta coordinación 

Montar un caballo y coordinar ese tipo de acción no es fácil, se necesita de entrenamiento riguroso para alcanzar equilibrio y alta coordinación. Los jinetes profesionales hacen gala de sus habilidades ecuestres, al lograr comunicarse con su caballo para alcanzar un máximo nivel de elegancia y pulcritud, en las proezas que caracterizan a este deporte tan especial.

Práctica de comunicación especial

Los jinetes que practican equitación desarrollan procesos de comunicación especial con sus ejemplares, para reconocer sus características, sus sentimientos e identificar cómo deben flexionar sus piernas en competencia, para alcanzar el máximo nivel con su caballo. La equitación es un deporte donde los jinetes logran destrezas para conectarse con la sensibilidad del caballo.

Ejercicio incluyente con resultados equitativos 

En la equitación se han producido cambios importantes para adaptarse a la modernidad. Los caballos que participan en el deporte ecuestre son más livianos y es el deporte donde mujeres y hombres pueden practicarlo y competir en igualdad de condiciones. Sus competencias no tienen categorías por género.

Hombres y mujeres no miden la fuerza, ni la resistencia; ya que lo esencial es la destreza de las personas para desplazarse con gracia sobre el caballo, para saltar sobre obstáculos con facilidad y precisión.

Un ejemplo de que la equitación ha alcanzado resultados incluyentes, es la campeona mundial, Simone Blum. La alemana es una de las catorce mujeres destacadas en salto de obstáculos en su equipo, donde participan más de 50 hombres y logró el mejor de los resultados.