Entradas del Real Madrid
El Real Madrid, orgullo de España y titán que encabeza la lista de ganadores de la Liga de Campeones de todos los tiempos, es conocido por sus dinámicos goles y sus célebres jugadores. Pero, como analizamos, el reciente éxito del mejor club del mundo debe mucho a una cultura de innovación que se extiende mucho más allá del ámbito futbolístico.
Sin embargo, al igual que los jugadores no pueden llegar sin preparación, en un calendario repleto también se controla cuidadosamente el riesgo de sobreentrenamiento. Los entrenadores y el personal tienen que jugar constantemente en la zona entre el máximo rendimiento y el agotamiento. «La innovación te ofrece datos muy interesantes y objetivos, que muchas veces un jugador no puede explicar por sí mismo», dice Guti. «Sabemos cuál es el volumen correcto de trabajo que tenemos que aplicar, los ejercicios específicos, el tipo de sesión de entrenamiento… y el tipo de rehabilitación para cada jugador».Una cultura de éxitoSea cual sea el rendimiento del club en los últimos años, es la prueba de que la fórmula funciona. Clubes de la talla del Real Madrid siempre tienen aspiraciones que sobrepasan sus fronteras nacionales, pero seguramente ni el más optimista de los aficionados podría haber esperado que la nueva generación -entre la que se encuentran nombres tan conocidos como Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Toni Kroos y Karim Benzema- hubiera ganado la Liga de Campeones de la UEFA en tres de los últimos cuatro años.
Partidos de la Liga de Campeones
Esta fue una década brillante. Una pléyade de jugadores, liderados por Alfredo Di Stéfano, puso al Real Madrid en la cima del fútbol. El equipo que ganó cinco Copas de Europa seguidas asombró al mundo con su espectacular fútbol. Un torrente interminable de éxitos convirtió al club en el más laureado de Europa. Se proclamó el «rey de reyes» y ganó la primera edición de la Copa Intercontinental (1960) para poner la guinda al pastel.
El fútbol en Europa alcanzaba un gran nivel. Consciente de ello, a principios de los años 50, el célebre periodista francés Gabriel Hanot ideó una competición que reuniera a los campeones de cada liga europea. Su colega Jacques Ferrán se sumó al proyecto. Entre ambos elaboraron un reglamento que llegó a la sede de la Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA). La propuesta fue muy del agrado de los responsables de la publicación francesa «L’Equipe», organizadora del torneo.
Nombraron una comisión que incluía a Santiago Bernabéu como uno de sus vicepresidentes. El campeonato se hizo realidad en 1956. El 13 de junio de ese año, el Real Madrid ganó la primera Copa de Europa de la historia. Fue la primera de las cinco copas consecutivas que ganaría. Esta gran hazaña se consiguió de la mano de uno de los mejores futbolistas de la historia, Alfredo Di Stéfano, y durante la presidencia de Bernabéu.
Partidos de Barcelona
Tendrás que suscribirte a BT Sport para ver el partido de hoy entre el Manchester City y el Real Madrid en directo. Puedes añadir BT Sport a tu suscripción de Sky o añadirlo a BT TV con descuentos al contratar la banda ancha de BT.
son los siguientes en jugar en la televisión durante la temporada a través de todos los canales de satélite, freeview y pago por visión en el Reino Unido – esto incluye todos los principales canales de televisión, incluyendo Sky Sports, BT Sport, Premier Sports, BBC, ITV, así como a través de las transmisiones oficiales en vivo.
Así que, si estás intentando comprobar en qué canal se emite el partido del Manchester City contra el Real Madrid hoy, mañana o este fin de semana, asegúrate de marcar esta página o de visitar nuestra Guía de Fútbol en TV para ver todos los próximos partidos televisados.
Real madrid liga de campeones próximo partido
El 27 de mayo, tras la conclusión de la temporada 2020-21, Zinedine Zidane anunció que dejaría el Real Madrid.[5] Al día siguiente, el Real Madrid anunció el fichaje de David Alaba en una transferencia gratuita desde el Bayern de Múnich. Alaba firmó un contrato de cinco años.[6] Carlo Ancelotti regresó como entrenador principal el 1 de junio, después de haber dirigido al Madrid en 2013-15.[7] El 16 de junio, el club anunció que Sergio Ramos se iría después de 16 años de servicio.[8]
Un triplete de Benzema, un gol de Vinícius y un gol de debut de Camavinga dieron al Madrid una victoria por 5-2 sobre el Celta de Vigo el 12 de septiembre,[15] su primer partido en el estadio Santiago Bernabéu en 560 días tras las extensas renovaciones[16] Tres días después, un gol tardío de Rodrygo hizo que el Madrid empezara ganando en la Liga de Campeones de la UEFA, con una victoria por 1-0 sobre el Inter de Milán[17] El 19 de septiembre, dos goles tardíos de Benzema y Vinícius dieron al Madrid una victoria por 2-1 sobre el Valencia. [Tres días más tarde, el Mallorca fue derrotado por 6-1, con un hat-trick de Marco Asensio, un doblete de Benzema y un gol de Isco.[19] Un partido en casa contra el Villarreal el 25 de septiembre terminó en un empate 0-0, que fue el primer partido oficial del Madrid de la temporada sin marcar un gol.[20] El 28 de septiembre, el Madrid sufrió una derrota en casa 1-2 contra el Sheriff Tiraspol en la Liga de Campeones, donde Benzema convirtió un penalti para marcar el empate momentáneo.[21]