Utilizar gasolina de inferior octanaje al recomendado con el fin de ahorrar…

Desventajas del combustible de alto octanaje

La mayoría de los coches aceptan regular. Otros requieren premium. La diferencia entre estos dos grados de gasolina no es del todo obvia, lo que ha llevado a algunos gastos equivocados en el surtidor. Si no está seguro de con qué debería repostar, siga leyendo. Tu cartera te lo agradecerá.

La gasolina normal tiene un octanaje de 87 en la mayoría de los estados, mientras que la premium suele tener un octanaje superior, de 91 o 93. El combustible de mayor octanaje puede soportar una mayor compresión antes de detonar. Esencialmente, cuanto mayor sea el octanaje, menor será la probabilidad de que la detonación se produzca en el momento equivocado. En ocasiones, es probable que esta ocurrencia no dañe su vehículo. Sin embargo, si ocurre con frecuencia, puede acelerar el declive del rendimiento de su motor.

Los motores con altas relaciones de compresión o turbocompresores a menudo requieren combustible de alto octanaje que se encuentra en la gasolina premium para un rendimiento óptimo y la eficiencia del combustible. Sin embargo, la mayoría de los coches que circulan hoy en día están optimizados para funcionar con gasolina normal.

¿Por qué pagar un buen dinero por algo que no necesitas? La gasolina premium cuesta unos cincuenta céntimos más por galón que la normal y no tiene ningún efecto positivo o negativo en los vehículos que no pueden aprovecharla. En un aviso a los consumidores, la Comisión Federal de Comercio, señala:  «En la mayoría de los casos, utilizar una gasolina de mayor octanaje que la recomendada por el manual del propietario no ofrece absolutamente ningún beneficio. No hará que su coche funcione mejor, vaya más rápido, tenga mejor kilometraje o funcione más limpio».

Tabla de octanaje de la relación de compresión

Nunca es buena idea tentar a los dioses del mantenimiento del automóvil, pero a veces simplemente no hay un surtidor con combustible premium cuando lo necesitas. Si alguna vez te has encontrado en estas situaciones, puede ser estresante tratar de determinar cuál será el impacto en tu vehículo. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no ocurrirá nada malo.El equipo de informadores de The Drive se ha encontrado en esta situación muchas veces, y aunque no somos científicos, sí tenemos unos cuantos kilómetros en blanco a nuestras espaldas, pasados saltando por el desierto para encontrar una gasolinera mejor. Hemos comprobado que un depósito de gasolina normal de vez en cuando no matará tu motor, ni provocará la revocación inmediata de tu carné de aficionado a los coches.Entonces, ¿qué pasará si repostas con gasolina normal? ¿Causará daños a su motor? Quédate con nosotros mientras te llevamos a través de las complejidades de la gasolina premium frente a la normal y cómo cada una de ellas afecta al funcionamiento de tu vehículo.[Nota: Este artículo se publicó originalmente el 27 de septiembre de 2020, pero se actualizó con nuevo formato y nueva información el 12/05/2021.]Gasolina premium frente a regular

Índice de octano de la gasolina

El octanaje es la propiedad de la que más se habla cuando se trata de la gasolina. No es de extrañar porque la selección del octanaje de la gasolina es la única opción que tiene el consumidor, excepto en qué estación comprarla. En este artículo nos centraremos en la estabilidad del octanaje de las gasolinas de bomba de 87 y 93 octanos frente a las gasolinas de competición y en lo que se puede hacer para evitar la pérdida de octanaje en el combustible.

Es necesario repasar brevemente qué es el octanaje para poder profundizar en las cuestiones de estabilidad. En las estaciones de servicio de Estados Unidos, el octanaje se muestra normalmente como un número, de 87 a 93. Este número se conoce como Índice Anti-Knock (AKI). El AKI es la media del octanaje de investigación (RON) y del octanaje de motor (MON) (Totten). Básicamente, estos números proporcionan una escala para medir la cantidad de calor y presión que se puede aplicar al combustible antes de que se produzca una combustión espontánea. La combustión espontánea es una fuente de golpeteo del motor que puede dañar rápidamente un motor. Los índices de octano son importantes porque los diferentes motores exponen el combustible a diferentes cantidades de presión y calor. Los motores deben utilizar el combustible de octanaje adecuado para evitar el golpeteo y proporcionar un funcionamiento fiable.

Qué es el octanaje

El octanaje de un combustible es una medida utilizada para indicar su resistencia al golpeteo del motor. Un combustible con un octanaje más alto tendrá más resistencia al golpeteo. Otra forma de pensar en esto es la cantidad de compresión que puede soportar ese combustible. Un combustible de mayor octanaje puede comprimirse más (junto con el aire) sin detonar como resultado del calor de la compresión.

Hay varias formas de medir el nivel de octanaje de un combustible, y se utilizan diferentes métodos en distintas regiones. A menudo se piensa que los combustibles europeos tienen mayor octanaje que los americanos, cuando en realidad utilizamos sistemas de medición diferentes. El siguiente vídeo explica la diferencia:

Es cierto que los combustibles pueden tener un octanaje superior a 100, y los combustibles de competición suelen tenerlo. Esto se hace alterando la composición del combustible (utilizando etanol, metanol, nitrometano, combustible con plomo, etc.) para aumentar el octanaje y aprovechar las presiones más altas.

Al utilizar un combustible de alto octanaje, los diseñadores de motores pueden aplicar varias técnicas para mejorar la fiabilidad, la eficiencia y la potencia. En primer lugar, ayuda a evitar el golpeteo. El golpeteo del motor, o ping, se produce cuando una bolsa separada de mezcla de aire y combustible se enciende después de que la chispa haya encendido la mezcla de aire y combustible dentro de la cámara de combustión. Esto es obviamente indeseable, ya que puede causar graves daños al motor, y se puede prevenir utilizando el combustible de octanaje adecuado.