Diferencias entre el polo norte y el polo sur

ártico

El Polo Norte y el Polo Sur son las regiones más inhóspitas y misteriosas de la Tierra. Desde fuera, ambos se ven como una enorme capa blanca de hielo y nieve en la que es difícil vivir, pero hay más diferencias que similitudes entre ambos polos.

Esta sería una de las similitudes, ya que sin duda ambos polos son los lugares más fríos de la Tierra. Sin embargo, el Sur es mucho más frío que el Norte, ya que es un continente con cadenas montañosas, mientras que el Norte está al nivel del mar, lo que ayuda a absorber el calor del sol.

Una de las diferencias claras. En el Norte, al estar rodeado por el Océano Ártico, la lluvia es escasa y sólo se produce en la orilla del mar. En el Sur hay más humedad y se producen fuertes nevadas que lo cubren todo y que son tan gruesas que incluso pueden hundir zonas de hielo marino.

En el Norte, el hielo es más estático y es más grueso porque el Ártico está rodeado de continentes que lo aíslan y hacen que se acumulen témpanos. Por eso no se derrite en verano. En el Sur hay deshielo en verano porque los témpanos se mueven más y derivan hacia aguas más cálidas que los derriten.

antártida

Durante el Año Polar Internacional 2007-08, 10.000 científicos de más de 60 países llevaron a cabo investigaciones para comprender mejor cómo está cambiando la Tierra, de modo que podamos predecir con la mayor exactitud posible el impacto que tendrá el cambio climático en nuestro medio ambiente y en nuestro modo de vida.

El Año Polar Internacional (API) 2007-2008 fue el mayor esfuerzo científico internacional coordinado en 50 años. Desde las capas de hielo y la ciencia espacial hasta las comunidades árticas y las criaturas del Océano Austral, el API incluyó más de 200 proyectos árticos y antárticos y aprovechó las habilidades de 50.000 personas -entre científicos, estudiantes y personal de apoyo- de 63 naciones.

El API se ha celebrado tres veces.    La primera fue en 1882-82, la segunda en 1957-58 y la tercera en 2007-08.    A lo largo de estos años, científicos de todo el mundo trabajaron juntos en una explosión concentrada de ciencia y exploración polar. El último API ha sido muy oportuno para ayudarnos a comprender mejor el sistema climático de la Tierra. A medida que la Tierra se calienta, las regiones polares lo hacen con mayor rapidez. La ciencia polar es crucial para entender cómo funciona nuestro mundo, así como nuestro impacto en él.

ártico y antártico

Los polos Norte y Sur están situados en los extremos opuestos del eje de la Tierra. «El Polo Norte está a 90 grados de latitud norte, y el Polo Sur está a 90 grados de latitud sur», explica el profesor de geografía de la Universidad de Missouri, Mike Urban. «No se puede ir más al norte que el Polo Norte, y no se puede ir más al sur que el Polo Sur». Como los dos polos están situados en extremos opuestos de la Tierra, sus estaciones están invertidas, lo que significa que cuando el Polo Norte está en verano, el Polo Sur está en invierno. Esto se debe a la constante inclinación del eje de la Tierra cuando gira alrededor del sol.

Además de la ubicación, otra diferencia importante entre los dos polos es que «el Polo Sur tiene la Antártida como masa de tierra, mientras que el Polo Norte se encuentra en el Océano Ártico», dijo Urban. La Antártida es el quinto continente más grande y tiene una capa de hielo que contiene el 60% del agua dulce de la Tierra. En la Antártida hay algunas estaciones de investigación permanentes para los científicos, pero es poca la fauna y la flora que puede sobrevivir a las duras condiciones del lugar. Urban explica que, como la Antártida recibe tan pocas precipitaciones, gran parte de ella está clasificada como un desierto frío. En el Polo Norte, el Océano Ártico también es muy frío y tiene una capa de hielo en la superficie del océano.

antártida

La Tierra no es una bola perfectamente redonda, sino que está ligeramente achatada en los polos. El radio de la Tierra en el ecuador es de 6378 km, pero en los polos es de 6357 km. Aunque comparten éste y otros muchos puntos comunes, existen grandes diferencias entre los dos extremos de la Tierra.

Continente rodeado de océano. Polo Sur: 283 m. sobre el nivel del mar; lecho de roca 30 m. sobre el nivel del mar. Una plataforma continental estrecha y profunda y un suelo congelado restringido sin hielo. No hay línea de árboles ni tundra. No hay población nativa

Casi toda la tierra (97,6%) está cubierta por la capa de hielo del Polo Sur. Témpanos de hielo de los glaciares y de la plataforma continental, medidos en kilómetros cúbicos. El hielo marino es principalmente anual, salado y de menos de dos metros de espesor.

Océano rodeado de continentes. Polo Norte: 1 m. (3 pies). de hielo marino; lecho de roca a 427 m. (1.400 pies) por debajo del nivel del mar. Plataforma continental extensa y poco profunda y extenso suelo congelado. Extensa línea de árboles y tundra bien definida. Poblaciones autóctonas circumpolares.

Varios mamíferos terrestres, como el reno, el buey almizclero, la liebre, el lemming y el zorro. Los mamíferos marinos son ballenas, focas y osos polares. Unas 107 especies de aves entre los 75° y 80° de latitud y 90 especies de plantas con flor a los 82° de latitud.